
Todavia no terminabamos de subir y ya no tenia gota de agua. Empezamos la caminata a las 9am despues de un par de horas de carretera y un tamal de maiz con pollo fantástico, recien hecho. Altitud 1980msnm, 6 y media horas de subida para llegar a los 3100msnm 2 y media de bajada con las rodillas ahhhhhhhh, que me atormantaban. El camino es brecha, es piedra, es arena, es planta, a veces es flor es subida es bajada para volver a subir.
No creo tener mala condición pero quizá la época del año ya no es tan adecuada, hace más calor, además de que la terrible tala de los árboles disminuye sin duda la sombra que antes sus copas proveían. Infame deterioro que los mismos habitantes de la zona hacen sobre lo que de manera gratuita la naturaleza les provee, quizá es esta gratuidad o la ignorancia lo que hace que descuiden un bien que al menos yo admiro, un bosque. Además ¿quien va a ir ahi a revisar? desde un escritorio de la Secretaria de Agricultura los ojos no pueden mirar lo que andando se contempla. Y aún estando ahi me pregunto ¿que harian? ¿que hacemos? ¿que hago? bien sigo...
La montaña me brinda de un espacio en solitario estupendo, con aves que cantan, con hojas al compás del viento que silba, que gruñe, que rompe, que impone. Los ojos se deleitan con millones de colores en pantalla amplia. Con olores a tierra húmeda, a caña, a tierra, a estiércol, a pino.
Y regreso a casa cansada de subir, cansada de bajar, descansada de la maquina, de la silla y de la oficina, descansada de ser mami 6 días de la semana, ansiosa de ser esposa. Feliz de ser amiga, y compañera.
A que va mi rollo, señores los invito a que salgan!!!
foto: Camino a la cumbre del cerro del borrego. fondo la montaña más alta de México el Pico de Orizaba, lo feo, vean el entorno, no hay sombra, no hay arboles, el de amarillo, mi guia de CEMAC Pepe.